Denuncian que uno de cada tres alaveses vive por debajo del umbral de la pobreza

En la víspera del Día Internacional contra la pobreza, la Plataforma contra la Exclusión Social y por los Derechos Sociales, Elkartzen , denunció ayer que uno de cada tres alaveses vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, no tiene garantizados sus ingresos mínimos por encima de los 804 euros. En este sentido, el portavoz de la plataforma, Aitor Balda, alertó de que la sociedad asiste a un «tránsito del estado de bienestar a una situación soci

Seguir leyendo

OpenOffice en la oposiciones a la junta de Extremadura

Como ya conoceis, OpenOffice es una suite ofimática libre y gratuita muy potente (el sustituto de MS Oficce), que utilizamos en Saregune y cuyo manejo enseñamos a través de la cursos presenciales (mira el calendario para ver próximas fechas y poderte apuntar) y dentro de escasas fechas utilizando la plataforma de E-learning que estamos ultimando. La noticia es interesante ya que, por primera vez, en las oposiciones a una administración pública del estado

Seguir leyendo

GNU/Linux software askearen ikastaroa

   Software libreak azken urteetan izan duen garapena izugarria izan da. GNU/Linux sistema, Apache web-zerbitzaria, PHP lengoaia edota MySQL datu-baseen kudeaketa-sistemak arrakastaren izen ezagunenak dira. Mahai-gaineko aplikazioetan oraindik bigarren mailako lehiakide bada ere zerbitzarien munduan lehen mailako protagonista bihurtu dira aipatutako programak eta beste batzuk. Gainera, administrazioek bultzatu nahi dute mugimendu hori eta enpresetan arlo

Seguir leyendo

En diez años la mitad de los trabajos estarán relacionados con la informática

Lo dice la Oficina de Empleo Americana (por los EE.UU). Para 2014, cinco de cada diez puestos de trabajos solicitados desde las empresas estarán relacionados con la informática. Destacan especialmente las siguientes colocaciones: analista de sistemas (sueldo de 60.000 dólares en EE.UU.), ingeniero de aplicaciones informáticas (salario medio de 75.000 dólares en EE.UU.), ingeniero de sistemas (sueldo medio de 91.000 dólares) y administrador de bases de datos.

Seguir leyendo

La CMT fuerza a Telefónica a dar mejor servicio a sus rivales y bajar el precio

Malas noticias para Telefónica. La CMT ha terminado al fin la nueva normativa de ADSL mayorista y en ella introduce un control más férreo al ex monopolio para que dé servicio adecuado a sus rivales, así como una fuerte rebaja de precios. ¿El objetivo? Ampliar la competencia en el mercado de ADSL, donde Telefónica tiene el 71% de la cuota y la sigue aumentando. (más…)

Seguir leyendo

La Junta de Extremadura y el Copyleft

La Junta de Extremadura impulsará la creación de un marco legal en España que regule el derecho de los artistas a acogerse a licencias "copyleft", en las que el autor decide el uso, transformación y difusión de sus obras fuera de las normas establecidas por las entidades gestoras de derechos de autor. El vicepresidente de la Junta, Ignacio Sánchez Amor, anunció hoy junto al consejero de Cultura, Francisco Muñoz, que la Administración regional env

Seguir leyendo

La Administración francesa adopta OpenOffice en 400.000 ordenadores

Se acabó el chollo de Microsoft, al menos en Francia. La Administración francesa está adoptando el programa de código abierto OpenOffice que, al ser gratuito, permite realizar importantes ahorros. Tras la Gendarmería, todo el Gobierno central galo empezará a utilizar este software en un total de 400.000 ordenadores.  (más…)

Seguir leyendo

¿Qué hacer con un ordenador viejo?

Desde la entrada en vigor hace un año de la directiva de reciclaje de productos electrónicos, todos podemos devolver el ordenador o la pantalla viejos al comprar nuevos. Se supone que el coste del tratamiento de ese equipo está incluido en el precio, como si de un canon se tratara, pero son pocos los comercios que avisan de esta circunstancia. (más…)

Seguir leyendo